Importancia de la mujer y la infancia para alcanzar la inclusión en la vivienda colectiva venezolana. Natalia Medrano Alonso

Ciudades patriarcales Con una población mundial cada vez más urbana, es en la ciudad donde se se manifiestan los grandes problemas sociales pero a la vez se ofrece como escenario para superarlos. Las ciudades venezolanas las hemos heredado de la modernidad por medio de los procesos de colonización, llegando al siglo XXI con espacios urbanos segregados y jerarquizados, donde es difícil dar respuesta a las funciones cotidianas de la vida a través de la arquitectura. En 1961, Jane Jacobs describía con precisión cómo el crecimiento de su ciudad (Nueva York) restaba calidad de vida a sus habitantes, en especial a las mujeres y los niños. Fenómenos como el dominio del vehículo, la estrechez de las aceras, las largas distancias, la falta de espacios recreativos, entre otros, producían estrés, inseguridad, entre otros efectos que restaban posibilidades de formación, producción y recreación a sus habi...